Uno de los aspectos más temidos y qué más incertidumbre despierta entre los jugadores de póker es la varianza. Definirla es lo fácil, predecirla es lo complicado. Vamos a centrarnos en este artículo a explicarte qué es, cómo se puede calcular y de qué forma afecta al juego.
Qué es la varianza en el póker
Empecemos por definir qué es la varianza. En el póker, los resultados son cambiantes. Los resultados fluctúan, empiezan a oscilar y eso es algo irrebatible, y que afecta a todos los jugadores que participan alguna vez en el juego.
Bien, pues es esa oscilación en los resultados lo que conocemos como varianza, y nace de un hecho muy simple: es imposible controlar qué cartas se reparten. Con estrategia y mucho estudio se pueden obtener habilidades para saber leer el juego, pero todo se basa en predicciones y probabilidades. Ese porcentaje de error es lo que fomenta la varianza, la oscilación de resultados que puede llevar a un jugador a pasar una mala racha.
Pero lo grave de la varianza no es que provoque malos resultados, eso es innato al juego. Lo peligroso es que esa mala racha lleve al jugador al borde del precipicio y le haga caer en el tilt, un bucle negativo de malos resultados en el que el jugador es incapaz de levantar cabeza porque arrastra una serie de malas jugadas que son fruto, a su vez, de la frustración de haber obtenido un mal resultado previo.
Comprender la varianza y asumir su presencia es la mejor manera de evitar que nos empuje a esa vorágine de malos resultados y negatividad. Porque los resultados oscilan, pero si tenemos habilidad, acabaremos obteniendo buenos resultados tarde o temprano.
Cómo calcular la varianza en el póker
La pregunta del millón: ¿cómo calcular la varianza en póker? Hablamos de un proceso complejo, porque para calcularla no basta con aplicar una fórmula matemática durante la partida y ya. La varianza en póker se puede calcular, pero a modo de datos históricos, es decir, se puede obtener un dato medio de resultados, teniendo en cuenta el winrate y todos los resultados obtenidos en una ventana de tiempo específica o durante toda la trayectoria.
Pero ese resultado, como decimos, solo es una media. En póker, la varianza puede provocar resultados muy malos y, de repente, hacernos ganar en racha, como si no existiese. Para poder calcularla, además, se debe tener en cuenta la desviación estándar de los resultados de las manos.
Muy bien, ¿y cómo se calcula la varianza en póker de un conjunto de resultados? Pues siguiendo estos pasos:
- Extrae el promedio de resultados de tus manos.
- Resta la media de cada resultado individual.
- Eleva al cuadrado el resultado de esa resta.
- Calcula la media de los resultados cuadrados.
- La raíz cuadrada de esa media de resultados nos permitirá obtener la desviación estándar.
- El cuadrado de la desviación estándar será el valor de la varianza.
Además de tener en cuenta los pasos anteriormente descritos, te dejamos por aquí la fórmula de la varianza así como una serie de símbolos para familiarizarte con este proceso:
La fórmula de la varianza es σ² = ( Σ (x-μ)² ) / N.
S^2 = \frac{\sum (x_i – \bar{x})^2}{n – 1}
- σ² o S² = símbolo de la varianza
- Σ = sumatorio de todos datos
- x = cada uno de los datos
- μ = la media de todos los datos
- N = la cantidad de datos
Si bien entendemos que esto puede ser complejo, no olvides que existen aplicaciones y apps que ayudan a calcularla de una forma más sencilla para el usuario.
Las 3 mejores calculadoras de varianza en póker
La varianza en el póker, a pesar de estar muy presente, es complicada de calcular, difícil de digerir e imposible de prever. De ahí que se hayan desarrollado programas informáticos para intentar, al menos, agilizar esos cálculos y permitir a los jugadores conocer cuál es su varianza.
Pokertracker quizá sea uno de los más conocidos. La calculadora de varianza de póker que integra permite obtener el resultado en pocos segundos. Además, es una de las herramientas de análisis y seguimiento más completas, que puede ser de mucha ayuda para hacer entender a los jugadores otros aspectos de sus partidas que no han llegado a comprender todavía.
Otro que quizá te suene es Hold’em Manager. Es también uno de los más conocidos, y comparte muchas funciones con Pokertracker. Su baza es que ofrece datos de manera muy visual, con tendencias de juego y sistemas de ayuda que pueden hacer mejorar la toma de decisiones del jugador.
Otra calculadora de varianza para póker que deberías tener en cuenta es Variance Calculator. Bajo este genérico nombre se esconde una herramienta que ha sido específicamente creada para agilizar los cálculos de la varianza en el póker. Basta con ingresar los resultados de la mano para que el programa calcule por sí solo las estadísticas de la varianza.
¿Es legal usar una calculadora de varianza en póker?
Teniendo en cuenta que la varianza en póker es un aspecto que preocupa a muchos jugadores, surgen las dudas de si estos programas que son de tanta ayuda para calcularla son legales.
Como suele ocurrir, son las plataformas las que tienen la última palabra sobre el uso de herramientas de software y programas de ayuda.
Además, las regulaciones locales en cada caso pueden variar, así que es importante estar informado antes de lanzarse a utilizar tus calculadoras de varianza para póker online. Pero lo cierto es que su ayuda es inestimable para agilizar todos los cálculos y evitar errores en el proceso.