Tipos de póker: ¿cuántos hay y cuáles son?

Que el póker es un juego rico en modalidades es algo que todo el mundo sabe, pero hay vida más allá de la dupla Texas Hold’em – Omaha. Hay muchas maneras de gozar de este juego, unas más estratégicas que otras, pero todas forman parte de la enorme familia del juego de naipes por excelencia.

Pero hay más tipos de póker que debes conocer y que tienen legiones de seguidores en todo el mundo. Es el caso del OFC Póker (Open Face Chinese Poker), póker chino o “póker badugi”, que tiene por objetivo construir tres manos de cartas, dos de cinco naipes y una de tres. Normalmente es un juego que requiere solamente a grupos de entre 2 y 4 jugadores, en el que se emplea un mazo estándar de 52 naipes y donde los turnos son elegidos por sorteo.

Pero luego te contamos más. Por ahora, empecemos por las modalidades más jugadas. ¿Quieres descubrir con nosotros los principales tipos de póker, y en qué se diferencian unos de otros? ¡Sigue leyendo!

Texas Hold’em

De los diferentes tipos de póker que hay, este es el más jugado en todo el mundo. Su legión de seguidores encuentra en el Texas Hold’em el equilibrio perfecto entre estrategia, complejidad, azar y recompensa. Lo cierto es que para alguien novato puede costar acostumbrarse a la dinámica del juego, pero en realidad es una gran alternativa para quien quiera encontrar un juego profundo.

Además, al ser la modalidad más jugada, resulta más sencillo encontrar una mesa disponible en las principales mesas online. En el póker, los tipos de juego definen la oferta sobre todo en clubs y uniones, donde es más fácil encontrar modalidades alternativas a la variante tejana, pero si lo tuyo es el Texas Hold’em no lo tendrás complicado para unirte a una nueva mesa.

Póker Omaha

Después del Texas Hold’em, es la modalidad más jugada del mundo. Se diferencia de la variante tejana en que aquí es obligatorio utilizar una proporción preestablecida de cartas comunes y de jugador para ligar la mejor mano, si no la mano se da por nula.

Por lo demás, su dinámica es bastante similar: cinco cartas comunitarias repartidas entre el flop, el turn y el river, que se emplean para ligar la mejor mano en una jerarquía idéntica a la que se emplea en una partida de Texas Hold’em.

¿Quieres saber más?

Diferencias principales entre Omaha y Texas Hold’em

7 Card Stud

El Seven Card Stud es una variante en la que cada jugador recibe siete cartas, tres de ellas tapadas y cuatro destapadas. El objetivo es utilizar cinco de esas siete cartas para formar la mejor mano.

Es un soplo de aire fresco e ideal para quienes buscan acción más directa pero que no renuncie al componente estratégico del póker. En realidad, es una forma diferente de disfrutar del póker, perfecta para quienes no quieren complicarse demasiado con el uso de cartas comunitarias.

También es fácil encontrar mesas de 5 Card Stud, una modalidad que basa su dinámica en las mismas premisas pero que se juega con cinco cartas en vez de siete.

5 Card Draw

El 5 Card Draw es un tipo de partida en el que los jugadores reciben de manera individual cinco cartas boca abajo. La gracia está en que los jugadores eligen cuántas cartas quieren eliminar y reemplazar, pudiendo elegir desde cambiar todas a ninguna. Esto da una enorme flexibilidad a los jugadores, que pueden decidir con qué cartas potencialmente buenas quedarse y con cuáles no.

Razz póker

Es una variante del 7 Card Stud, solo que en el razz póker el objetivo es ligar la peor mano posible. De los distintos tipos de póker que podemos encontrar, este es uno de los más curiosos precisamente porque el objetivo es reunir cartas bajas, que aquí son las mejores, para ligar nuestra mano.

Otros tipos de póker

De los diferentes tipos de póker que existen, este quizá sea el más simple y el más asociado durante años también a los casinos. El Triple Draw Lowball o el Deuce to Seven son modalidades que se juegan siempre teniendo en mente la mano más baja posible. Y si le añades que no haya cartas altas ni pares, el juego tiene una vuelta de tuerca muy interesante.

¿Cuántos tipos de póker hay? Podríamos estar escribiendo sobre los distintos juegos durante un buen rato, porque las modalidades son numerosas y complejas. Además, hay algunos tipos de póker que son minoritarios o que tienen una comunidad más arraigada en otras partes del mundo. Es el caso del póker caribeño, que tiende a jugarse en casinos y salas de póker pero que nunca está demasiado concurrido.

También podemos encontrar partidas de póker chino, el conocido como “póker badugi”, póker de dados, póker irlandés… existen muchas formas distintas de disfrutar del póker. Lo interesante es probar varias y experimentar con la riqueza de tipos que hay.

En esta modalidad, los jugadores reciben 13 cartas al principio del juego, y deben colocar todos ellos tres manos de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Se debe hacer sin cambiar el orden de las cartas una vez se coloque la primera.

Esto se hace por turnos y el showdown se lleva a cabo al hablar el último jugador, cuando es posible comparar todas las manos. Quienes consigan las tres mejores manos acumulan puntos (3 por la mano de la parte superior, 2 por la mano de la parte intermedia y 1 por la mano de la parte inferior). Es un tipo de póker que funciona con un sistema de puntos.

Quizá también te interese:

Omaha Póker VS Texas Hold’em: cuál elegir en función de tu nivel

Artículos relacionados