Poker Equity: qué es, para qué sirve y cómo calcularlo

Como juego de habilidad que es, en el póker hay que controlar una serie de aspectos para poder ir mejorando el juego y tener en cuenta cada vez más variables que afectan al resultado de la partida. Nada nuevo, pero como la formación es un camino que prácticamente nunca termina, es necesario hacer hincapié en todos los términos y aspectos necesarios para avanzar en el póker.

En este post nos vamos a centrar en el equity en póker. Qué es, cómo se calcula y cuál es su función son preguntas que vamos a ir respondiendo. ¿Nos acompañas?

Qué es equity en póker

Empecemos por lo básico: qué es el equity en póker. Si tuviéramos que resumir este concepto en una frase, diríamos que es aquella porción del bote que hay en juego que le correspondería a un jugador según sus probabilidades matemáticas de ganar la mano.

Es decir, que, si tú decides usar una calculadora de equity para póker e introduces tus cartas y las comunes, podrás saber qué porcentaje del bote te correspondería. Más adelante lo veremos, pero puedes calcular el equity en póker con una fórmula y no con programas de software.

¿De qué nos sirve saber en póker el equity? Pues, como siempre, cuantos más datos manejemos, más información tendremos, ergo mejores decisiones tomaremos. Y es que el equity es solo un dato más que vamos a manejar para mejorar nuestra capacidad de lectura de las partidas y tomar decisiones óptimas en momentos críticos.

Conforme una mano va desarrollándose, se van revelando más cartas sobre el tapete. Con cada carta introducida, el equity puede ir cambiando notablemente, por lo que hay que hacer los cálculos de nuevo para saber nuestro equity. No rehacer los cálculos o hacerlos mal nos expone a hacer una lectura equivocada de la partida y tomar decisiones poco acertadas.

Para qué sirve el equity en póker

El equity en póker sirve para cuantificar la parte del bote que según las cartas comunitarias y las nuestras nos correspondería, en función del proyecto que pudiésemos ligar. Al pasar de calle, el equity se altera.

Hay que tomar el equity como un indicador de nuestra situación en el juego. No hay que olvidar que estos datos son importantes para tomar decisiones acertadas cuando nos toque hablar, pero por sí solos y de manera aislada, es un dato que no aporta nada más que una información estadística.

Pero si somos buenos jugadores, o intentamos serlo, y juntamos nuestro equity con nuestro cálculo de odds y outs, podemos tener una visión más de conjunto para saber en qué situación estamos, qué necesitamos buscar y qué aspiramos a conseguir.

También nos puede servir para saber si de verdad nos vale la pena continuar en la mano o si nos compensa aumentar la apuesta. Usar la fórmula en póker del equity nos puede venir bien a largo plazo para reducir la cantidad de decisiones estratégicas malas que lleguemos a tomar, mejorando nuestro margen de ganancias, nuestro winrate y reduciendo el porcentaje de pérdidas.

Cómo calcular equity póker

Lo que de verdad interesa: saber cómo calcular el equity en póker. Hay varias formas para hacerlo, pero una de las más conocidas y eficaces es la técnica llamada “conteo de outs”. Los outs, si lo recuerdas, eran aquellas cartas que no habían salido de la baraja y que contaban con el potencial de mejorar nuestra mano.

Y, ¿cómo podemos calcular el equity usando el conteo de outs? Pues con esta fórmula:

Supongamos que un jugador tiene un proyecto de escalera con 8 outs y en el juego postflop quedan 46 cartas en la caraja. Ese jugador calcularía la equity de la siguiente manera:

Aunque este cálculo representa la probabilidad que tiene ese jugador de completar su proyecto de escalera con la siguiente carta, en realidad lo mejor es tener en cuenta la equity de todas las calles para fundamentar mejor la siguiente decisión a tomar. Pero es un buen ejemplo de cómo puedes usar los datos a tu alcance en una simple fórmula para obtener el equity y situar mejor tu juego en la mesa.

¿Qué sacamos en claro con todo esto? Que el equity en póker tiene un significado especialmente importante. Sabiendo el equity, conocemos nuestra relación proporcional con el bote, lo que nos empuja a situar nuestro juego y a saber qué nos conviene más hacer en calles posteriores. Eso, a su vez, nos hará apostar mejor, pudiendo optar a obtener mejores resultados.

Artículos relacionados