A menudo quienes quieren especializarse en un tipo concreto de póker se preguntan si hay una modalidad que encaje más con su nivel de experiencia y su veteranía. Lo cierto es que ser principiante o profesional depende de lo que hayas jugado y de la experiencia que hayas adquirido en una modalidad.
Por ejemplo, puedes ser un jugador de Texas Hold’em muy experimentado y no haber tocado una mesa de póker Omaha en tu vida. Serías novato en el Omaha, entonces. Pero lo cierto es que todo se aprende, y cualquiera con el tiempo y la disciplina necesarias puede llegar a ser un gran jugador de póker.
Omaha VS Texas Holdem Poker: cuál elegir si eres jugador principiante
Si nunca has tenido una primera toma de contacto con el póker y quieres empezar a familiarizarte con el funcionamiento y la dinámica de las mesas, te recomendamos que empieces por el Teas Hold’em.
No es que un principiante no pueda aprender a jugar al póker Omaha y luego ir acostumbrándose con las mesas de la variante tejana, pero al ser la modalidad de póker más jugada en todo el mundo, dar los primeros pasos en este tipo de juegos es lo más aconsejable para que, cuando adquieras experiencia, puedas tener más mesas para elegir.
Lo recomendable cuando eres principiantes mantener la formación en un mismo sentido, es decir, no combinar modalidades para que todos tus esfuerzos queden canalizados en un mismo tipo de juego y tu formación sea más sólida y consistente.
La respuesta a la pregunta es: da igual qué modalidad elijas, siempre y cuando, con un nivel bajo de destreza, te comprometas a formarte en la misma durante un tiempo. La continuidad es más importante que nada en los primeros compases de tu trayectoria como jugador de póker. Te recomendaríamos Texas Hold’em por su popularidad, aunque depende de las preferencias de cada jugador.
Omaha Poker VS Texas Holdem: cuál elegir si eres un jugador intermedio
Ya sea que te hayas decantado por formarte en el Hold’em o en el póker Omaha, cuando ya te has empezado a curtir y a sentirte seguro desenvolviéndote en una mesa de póker, puedes empezar a considerar la posibilidad de jugar a la modalidad contraria.
Ten en cuenta que ser un jugador intermedio no es para nada una posición cómoda. Tampoco tienes por qué elegir entre Omaha vs Texas Hold’em: puedes elegir especializarte, probar algo diferente o dejarlo. Hay quienes se forman en póker solo para darse cuenta de que quieren otra cosa en sus vidas, algo lícito y que depende de las necesidades vitales de cada uno.
Si te ves con capacidad suficiente, podrías probar el póker Omaha si te has formado en Texas Hold’em y viceversa, siempre que estar de manera simultánea perfeccionando tu juego en una modalidad y adquiriendo nuevos conocimientos en la otra no perjudique la calidad que le has conseguido dar a tu juego.
Omaha VS Texas Holdem: cuál elegir si eres un jugador avanzado
Una vez te has especializado, tendrás más claro qué hacer. Puedes continuar exprimiendo el potencial que te otorga ser un jugador de alto nivel en una modalidad específica, o probar algo nuevo si quieres experimentar algo diferente.
Un cara a cara entre el Omaha póker y el Texas Hold’em no tiene mucho sentido aquí por dos razones: una, porque te has llegado a especializar lo suficiente como para hacer irrelevante tener que elegir. Ser un pro del póker es lo que cuenta, la modalidad es lo de menos porque hablamos de las dos clases de póker más jugadas; y dos, porque para formarte siendo experto en un tipo de juego de póker siempre estás a tiempo.
No es lo mismo formarse siendo bueno en algo que hacerlo sin tener ni idea. Siendo un profesional puedes permitirte el lujo de aprender algo nuevo a tu ritmo, sin la presión de tener que cumplir.
La idea que se puede extraer de todo esto es que elegir una variante concreta no está asociado a un nivel de experiencia. Tanto el póker Omaha como el Texas Hold’em son opciones perfectamente válidas para un recién llegado al póker. Lo ideal en caso de querer formarse en la variante no elegida de primeras es esperar a adquirir un cierto nivel para no solapar tus horas de formación y extraer toda su utilidad.
No te pierdas: