En el artículo de hoy, abordaremos las manos de póker más poderosas de la modalidad Texas Hold’em. Pero, antes de adentrarnos en materia, convendría puntualizar que el verdadero poder y potencial de nuestra mano no está únicamente en las cartas, si no en nuestra mente.
Si bien es cierto que, el Texas Holdem, es en sí una modalidad de póker con unas reglas establecidas fijadas por un orden de manos y por unos ciclos de apuestas, estamos ante un juego que requiere de una gran agilidad mental, conocimientos matemáticos, gestión de las emociones, previsión y anticipación, a lo que habríamos de sumar el componente de azar, como en cualquier otro juego. Es decir, el Texas Holdem requiere habilidad.
Pero a la hora de determinar qué manos de póker son las más fuertes, es conveniente no solo fijarse en la jerarquía de combinaciones para crear manos de póker poderosas con las que batir a los rivales en el showdown, sino también establecer la fortaleza de nuestra mano con las cartas de jugador que disponemos para combinar con las comunitarias en juegos de Texas Hold’em.
Por tanto, a la hora de determinar la fuerza de las manos de póker, el orden es elemental desde ambos prismas: desde las cartas de jugador (mano del jugador o mano inicial), y desde la mano final, que contiene las dos cartas de jugador y tiene en cuenta el flop, el turn y el river.
¿Qué manos de póker son las más fuertes?
Las mejores manos de póker con las que puede empezar el juego preflop un jugador son las siguientes:
- A A. Una pareja de ases es un inicio soñado. Es la mejor mano posible. En el argot se le conoce como American Airlines. Se presta a un raise preflop de manual.
- K K. La pareja de reyes, también conocida como King Kong, es la segunda mano más fuerte. También permite hacer un raise preflop con esta mano inicial.
- Q Q. La jerarquía en las manos de póker es la que es, y al as y al rey le sigue la reina. Se les llama “las Damas”.
- A K. Dentro de lo que se conoce como “drawing hands”, la pareja de as y rey es la más fuerte. Las drawing hands son aquellas manos que se consideran fuertes, pero que están a medio hacer y que, por sí solas, no son nada. Necesitan del flop para aspirar a ligar una buena mano. Esta mano en particular es conocida como “big slick”.
- J J. “Los anzuelos”, por la forma que tienen las letras de las sotas, son algo traicioneros. Pueden ganar hasta un 20% de las veces, pero si el flop nos da K o Q, cuidado.
- A Q. Es la segunda mano más fuerte dentro de las drawing hands, por detrás de A K. El “Big Chick”, como se le conoce, tiene un 20% de posibilidades de ganar. Si son del mismo palo, el porcentaje se multiplica.
Estas son las manos iniciales, pero si nos vamos a las manos que en póker se han combinado con las comunitarias, entonces la cosa cambia. Estas son las 6 manos de póker más fuertes que puedes ligar.
- Escalera de color. Es la mano de póker más fuerte. Se forma con cinco cartas consecutivas del mismo palo. Por ejemplo: 3♣ 4♣ 5♣ 6♣ 7♣.
- Póker. Es la mano de póker formada por cuatro cartas iguales y un kicker. En caso de empate, sería el kicker el encargado de determinar la fortaleza de la mano. Por ejemplo: Q♣ Q♥ Q♦ Q♠ 4♣.
- Full house. En póker, un full se forma con un trío y una pareja. Por ejemplo, un K♥ K♣ K♠ 7♦ 7♣ sería un full de reyes sietes.
- Color. Es la combinación de cinco cartas del mismo palo en orden alterno. Por ejemplo: 3♦ 8♦ 9♦ Q♦ K♦.
- Escalera. Se forma con cinco cartas consecutivas, pero de palo distinto. De las tres escaleras posibles, es la más débil. Le superan la escalera de color (cinco cartas consecutivas del mismo palo) y la escalera real (cinco cartas consecutivas del mismo palo, con las cinco cartas más altas de la baraja). Por ejemplo: 4♥ 5♣ 6♦ 7♥ 8♦.
Diferencia entre escalera real vs escalera de color
Aunque la escalera de color es la mano de póker más poderosa, puede ser batida por la versión de esta misma mano que incluya las cinco cartas más altas de la baraja. Es decir, con una escalera de color que estuviese formada por el as, el rey, la reina, la sota y el 10.
Por ejemplo, A♦ K♦ Q♦ J♦ 10♦ batiría a 10♦ 9♦ 8♦ 7♦ 6♦. Aunque las probabilidades de que un jugador forme una escalera real son de 649.739 a 1, la ocasión puede presentarse. Épica fue la ocasión en la que durante el PCA de 2016 Rabah, Tedeschi y McAllister disputaron una de las mejores partidas de póker que se recuerda, que acabó con una escalera real de Phillip McAllister espectacular.
Volviendo al tema que nos ocupa, la principal diferencia, pues, entre una escalera real y una escalera de color es que la escalera real se forma con las cartas más altas del palo. Una escalera de color puede formarse con cartas bajas empezando por el 2 y continuando en orden sucesivo, y la mano sería igualmente válida.
La escalera de color es, en el 99% de los tipos de juego de póker, la mano más fuerte. En el Texas Hold’em, la probabilidad de formar una escalera de color es de 30.939 a 1, mejor que en otros tipos de póker, ya que en las partidas de Hold’em se llegan a repartir cinco cartas comunitarias. Más las dos de la mano inicial, cada jugador dispone de un total de 7 cartas para formar la mano, lo que mejora el dato.