Mucho se habla de las ventajas que tiene jugar al póker en un club, de todo lo que reporta y cómo es capaz de mejorar la experiencia el hecho de formar parte de uno. Pero, ¿qué ocurre en la práctica? ¿De verdad se nota tanto la mejoría? ¿O hay que ser un tipo de jugador específico para sacarles todo el partido?
Jugar en un club de póker: ¿qué ventajas tiene?
La primera ventaja de formar parte de un club es la más obvia: la enorme cantidad de jugadores que se pueden encontrar en un mismo club hace que sean el epicentro del contacto social entre usuarios en el póker online. Eso permite que cualquier usuario que haya sido un lobo solitario pase a formar parte de una comunidad de usuarios que busca lo mismo que él, y que les permite mejorar y expandir sus habilidades sociales además de las del juego mientras disfruta de su mayor afición.
El sentimiento de comunidad va ligado a otras ventajas, pero el mero hecho de disfrutar del póker con miembros que se han unido por la misma razón que tú ya es un buen punto de partida.
La primera consecuencia positiva de formar parte de un club de póker es que los problemas de matchmaking desaparecen. Al jugar en una mesa de club, es mucho más sencillo unirse a una partida por tu cuenta y riesgo, ya que la unión se hace de manera aleatoria.
Otro punto a favor de los clubs de póker: tienen el potencial para acabar formando parte de una unión, si es que no lo hacen ya, magnificando los efectos positivos del tráfico. Además, eso tiene una consecuencia directa sobre la estabilidad de la infraestructura de red, y es que los clubs de póker y las uniones están supervisados para garantizar la seguridad. Siempre disfrutarás de una mayor seguridad en un club de póker que yendo por ahí por tu cuenta.
¿Qué te pierdes al jugar a póker en solitario?
Es perfectamente posible disfrutar del póker online sin pertenecer a ningún club, pero hay que ser justos y decir que la experiencia cambia bastante. Al jugar en solitario, te expones a tiempos de espera más dilatados, a no encontrar un sitio en la mesa de póker de la modalidad que querías, e incluso corres el riesgo de buscar sitio en una modalidad específica y que no haya jugadores disponibles en ese momento.
Los clubs, en cambio, minimizan esos inconvenientes. Es muy raro que un club con una comunidad asentada no ofrezca una modalidad específica de póker, y no ofrezca mesa en el momento la busques. Porque los clubs de póker se basan en el funcionamiento circular: conforme salen unos jugadores, entran otros, nutriendo las mesas de juego. Es lo que hace mejorar la experiencia, y lo que acaba marcando la diferencia.
El factor social e interactivo del póker se pierde también cuando no juegas en un club. Porque los clubs permiten a jugadores de todo el mundo ponerse en contacto entre sí, aprender unos de otros y facilitar el intercambio de impresiones y sensaciones post partida.
Aunque los jugadores que compiten entre sí luchan por ganar en las partidas, existe un componente colaborativo importante cuando la competición tiene lugar entre miembros del mismo club. De ahí que fomentar la interacción social entre jugadores sea tan importante, dado que el intercambio de opiniones y estrategias puede ayudar a mejorar la capacidad de aprendizaje. Si juegas solo, dependes solo de ti, de tu capacidad y de las horas que dediques al análisis y el estudio. Nada más.
Jugando solo al póker renuncias también a la posibilidad de unir fuerzas con otros usuarios para crear tu propio club. Nadie está obligado a hacer un club nuevo de póker, faltaría más, pero las amistades y las ambiciones pueden hacer que crear y administrar un club propio sea la mejor idea para ver el póker online desde otra perspectiva, teniendo el control sobre los accesos y rigiendo en base a normas propias el funcionamiento del club.
Por tanto, ya ves que jugar al póker en un club no hace más que sumar. Es un añadido importante a la experiencia de quienes quieren algo que no tienen cuando juegan en solitario. Los clubs de póker son espacios seguros, activos, donde la acción no para y donde se piensa en el usuario, pero también en el colectivo, ofreciendo herramientas para potenciar la interacción entre aficionados, la convivencia entre fans del póker y trabajando por seguir sumando, añadiendo más miembros con el tiempo y enriqueciendo la base de jugadores para crear accesos a mesas de juego inmediatos.
Con todo, no podemos más que recomendarte que solicites acceso a cualquiera de los clubs de Pokerbros.