Siempre que surgen dudas sobre las fichas en el póker suelen tener que ver con la relación que hay entre su color y su valor. Pero se habla menos de otras cuestiones que suelen surgir sobre todo a quienes están empezando a jugar al póker, y es necesario resolver estas dudas para seguir avanzando.
Lo cierto es que, como iremos detallando conforme avanza el artículo, la cantidad de fichas que se reparten en el póker varían de acuerdo al tipo de evento, juego o torneo. Se trata de un aspecto que debemos tener presente.
Así, en este artículo vamos a centrarnos en el reparto de las fichas de póker para poner algo de luz a un interrogante que suele ser habitual entre novatos. Vamos con ello.
Cuántas fichas tiene el póker
Normalmente, tal y como hemos mencionado, la cantidad de fichas que se utilizan en una partida de póker cambia en función del tipo de juego. Normalmente, son seis las clases de fichas que se pueden encontrar en casi cualquier partida de póker, y para mantener el equilibrio, cuanto mayor es su valor, menor es su presencia.
La proporción quedaría de la siguiente manera para una partida de póker estándar:
- Fichas de 1: 300 unidades.
- Fichas de 5: 200 unidades.
- Fichas de 10: 100 unidades.
- Fichas de 25: 100 unidades.
- Fichas de 50: 50 unidades.
- Fichas de 100: 50 unidades.
Entonces, ¿cuántas fichas tiene el póker? Si atendemos a estos valores medios que son las medidas estándar para cuantificar la cantidad de fichas que se emplean en la mayoría de juegos de póker, podemos responder que 800 fichas.
Pero si cambia el juego, la plataforma, el número de contrincantes o la duración estimada, el número y la proporción de fichas pueden verse alterados para garantizar el buen funcionamiento de la partida.
¿Recuerdas qué valor tenían las fichas en el póker? Haz memoria:
Qué fichas se reparten en el póker
Repartir fichas en póker no es algo que se haga así a la ligera ni algo que se deje en manos del azar. Las fichas representan dinero y, por tanto, saber cuántas fichas de póker se reparten a cada jugador es vital para saber de qué bankroll dispone cada uno. Primer dato importante que conviene tener al día antes de que empiece la partida.
En un juego de póker se suelen contemplar dos tipos de fichas: las del juego y las de apuesta.
Las fichas de juego son las fichas que proceden de aquellos jugadores que desean apostar. Su valor monetario es claro y se emplean para hacer call o raise a otros jugadores.
En cambio, las fichas de apuesta, son fichas que se emplean para indicar las apuestas mínimas y máximas obligatorias. Es decir, las ciegas. Son un tipo de ficha esencial para empezar la acción y poder aumentar el tamaño del bote.
Cuántas fichas se reparten en el póker
La cantidad de fichas que se acaban repartido varía en cada caso. Para empezar, depende de la modalidad de póker que se juegue. Texas Hold’em y Omaha establecen que la cantidad de fichas repartidas dependerá de la estructura de las apuestas, no de las ciegas.
En estos casos, por ejemplo, en una partida de Hold’em, cada uno de los jugadores recibe dos cartas tapadas. Hablamos de las cartas de jugado. A partir del flop, aparecen las comunitarias en tres fases diferentes. En estas fases, existe una ronda de apuestas intercalada en la que los jugadores pueden igualar las apuestas, aumentarlas o decidir retirarse de la mano.
Pero esto no es así en todas las modalidades. Por ejemplo, el póker chino funciona diferente, así como el póker caribeño y tantos otros tipos de juegos de póker que no se basan en los mismos fundamentos que el Texas Hold’em y el Omaha. Por eso, hay que saber qué clase de juego se va a disputar para poder saber realmente cuántas fichas se reparten en el juego de póker elegido.
Cómo repartir fichas de póker
Las fichas que se reparten en el póker no son solo un método ideal para facilitar el manejo del bankroll de cada jugador: también son un instrumento perfecto para garantizar el equilibrio monetario de las partidas, manteniendo un principio básico de igualdad.
Pero también debes tener en cuenta esto sobre el reparto de fichas:
- La asignación inicial. Se produce antes de que la partida empiece. Esta asignación se debe mantener siempre en unos límites previamente establecidos y dados a conocer, garantizando un reparto equitativo de las fichas en función de la estructura del juego.
- Las fichas de apuesta obligada. Las ciegas son fichas de apuesta obligada que fijan los límites mínimos y máximos en cada ronda de apuestas. Dado que las posiciones van rotando, en cada calle el dealer y las ciegas también cambian. La SB (small blind) se sitúa a la izquierda del dealer, y la BB (big blind), a la derecha.
- El reparto de las cartas. Cuando se fijan las ciegas tras las apuestas preflop, se reparten las cartas comunitarias en tres calles: flop, turn y river. Intercaladas, habrá rondas de apuestas, una por calle, para volver a fijar los límites de las apuestas y dar la oportunidad a los jugadores de igualar, subir la apuesta o abandonar la mano.
Todo esto nos deja una conclusión interesante: no solo se trata de saber cuántas fichas tiene el póker en según qué modalidades y juegos, sino también en hacer un uso inteligente de las mismas. Algo que tiene mucho que ver con la gestión del bankroll, otro aspecto que debes empezar a dominar conforme vayas adquiriendo experiencia.