Bomb pot en póker: reglas y cuándo se da

Los juegos de bomb pot son variantes de los tradicionales juegos de póker, en los que todos los jugadores que participan ponen una determinada cantidad de dinero antes del reparto de cartas. Esa cantidad va a parar al bote. ¿Dónde está la gracia de estas mesas? Que son botes aleatorios y que están asociados a partidas con más ritmo y más dinero en juego.

Veamos qué condiciones reúnen los bomb pots en póker, cuáles son las reglas del póker en un bomb pot y qué aspectos debes tener en cuenta.

Qué es un bomb pot en póker

Se conoce como bomb pot a un emocionante juego de póker que es habitual en partidas de cash y torneos especiales. Al contrario de lo que sucede en las partidas tradicionales, en los bomb pots todos los jugadores contribuyen al bote depositando una cantidad al inicio de la partida.

Un bomb pot en póker es reconocible fácilmente porque ese proceso de depósito elimina del todo las apuestas iniciales y, por consiguiente, las subidas preflop. Eso añade un extra de incertidumbre al juego, dándole mucha más emoción.

Algo muy peculiar de un bomb pot de póker es que todas las manos se juegan por completo, es decir, da igual las cartas que los jugadores tengan en su poder. No existe la posibilidad de retirarse en el juego preflop, así que la mano siempre se juega. Saber que, sean cuales sean las cartas de los jugadores el juego continúa, le da al bomb pot un plus de tensión.

Reglas del bomb pot en póker

Ahora que sabes lo que es un bomb pot en póker, vamos a entrar de lleno en las reglas. Puedes disfrutar de este tipo de partidas, pero siempre teniendo claro cuáles son sus pilares. Porque, aunque conozcas las modalidades de juego (los bomb pots en Texas Hold’em son habituales), las normas son diferentes en este tipo de partidas, como te hemos comentado más arriba.

  • Acciones de los jugadores. Tras repartir el flop, la acción empieza con el jugador sentado a la izquierda del dealer. La partida continúa en sentido horario, y se mantienen las mismas opciones que en una toma de decisiones estándar de cualquier otro juego: bet, call, check y raise.
  • Cómo determinar al ganador. El jugador será aquel que ligue la mejor mano con dos de sus cartas de jugador y tres de las del flop. Esta distribución es de obligado cumplimiento para dar la mano por buena.
  • Premios y distribución. Cuando se completa la acción en el river y los jugadores se disponen a hablar por última vez en la ronda, se produce el showdown. En caso de empate, el bote se distribuye de manera equitativa entre los jugadores que han obtenido dicho empate.
  • Continuación del juego. Una vez el bomb pot se resuelve, el juego prosigue de forma habitual. Se producen apuestas y subidas regulares antes de cada mano, a no ser que el acuerdo previo establezca lo contrario.
  • Rotaciones programadas. En algunos juegos de póker, se programan los bomb pots con anticipación para que, de manera periódica, se produzca una ronda de estas características. En las partidas de Texas Hold’em, los jugadores incluso pueden llegar al acuerdo de jugar un bomb pot una de cada X rondas.
  • Acuerdos pre-mano. Pueden existir o no estos acuerdos, que establecen la periodicidad de los bomb pots y la manera de establecer el pago de los depósitos para el bote.

Cómo es la estrategia en los bomb pots

Teniendo en cuenta que los bomb pots añaden un plus de incertidumbre a la partida, debes saber cómo dar forma a la estrategia ganadora. ¿En qué fijarse? Atento:

  • Evaluación del flop. Es importante que en el flop evalúes a grandes rasgos la situación del juego. Al tener que ir adelante sí o sí con la mano, saber esto te permitirá saber con cuántas opciones dispones de llevarte el bote.
  • Lectura de rivales. No te confundas: los juegos de bomb pots son altamente estratégicos, lo que ocurre es que la recompensa potencial es mucho más alta. Pero no hablamos de juegos de mucha acción y poco seso.
  • Reajuste de estrategia. Teniendo en cuenta que los bomb pots no dan una oportunidad de retirarse antes del flop, es importante que tengas la mente abierta y que estés dispuesto a jugar manos que, normalmente, rechazarías de lleno en un juego de póker convencional.
  • Mantener bajo control el tamaño del bote. El tamaño del bote en una partida bomb pot se puede volver grande rápidamente. Es importante que seas consciente de esto para evitar quedarte sin fichas con una mala mano, y acabar no disputando una que sí te hubiese dado opciones de pelear el bote.

Artículos relacionados