No te descubrimos nada si te decimos que en póker es muy habitual usar expresiones inglesas, pero hay terminología que forma parte ya del juego en cualquier idioma y, por tanto, hay un cúmulo de expresiones de póker que debes conocer para dominar el juego y profesionalizarte.
En este post vamos a reunir las que son las 20 expresiones más usadas en el póker que seguro has oído o que deberías oír si pretendes hacer del póker tu estilo de vida.
Las expresiones de póker que debes haber oído alguna vez en la vida
- Abrir. /Open Cuando un jugador abre es que abre el juego, es decir, que es el primero en hacer la apuesta de la ronda. Tras su apuesta, se suceden las siguientes bets del resto de jugadores.
- Tener un bad beat. Es una expresión que se usa cuando esa mano débil puede llegar a ser capaz de ganar a una mano fuerte por culpa de una carta que pone patas arriba todo el escenario. Un bad beat es el culpable muchas veces de que un jugador con una buena mano acabe perdiendo por culpa de esa última carta que ha aparecido.
- Hacer all-in / Ir all-in. Ir con todo significa apostar todo. Es un movimiento que fuerza al rival a apostarlo todo si quiere seguir en el juego. Esto precipita enseñar las cartas en el enfrentamiento final.
- Hacer una apuesta ciega. Es una expresión usada para llamar al jugador que abre el juego. Va rotando para evitar que sea siempre el mismo quien abra la partida, ya que quien abre juego está claramente en desventaja.
- Bankroll. Este término hace referencia a la cantidad de dinero disponible para hacer tus apuestas. La capacidad y adecuada disciplina para administrar adecuadamente tu bankroll se conoce con las siglas BRM (Bankroll Management). Las siglas BRM son especialmente empleadas por los comentaristas para hacer referencia a cómo un jugador gestiona su bankroll. Se trata de un concepto crucial que puede marcar la diferencia entre un jugador profesional y uno recreacional.
- BB turn. O turno de big blind. Se usa para referirse a la persona situada dos lugares a la izquierda del dealer. Se puede utilizar en múltiples contextos.
- Bluffear / ir de farol. Farolear es jugar de una manera engañosa para hacer creer al rival que se tiene una mano más fuerte de lo que en realidad se tiene. Durante el juego no se emplea esta expresión, pero sí durante las retransmisiones y gracias a los comentaristas.
- Call. / Hacer CALL – Es igualar la apuesta. Cuando un jugador “la ve”, quiere decir que “ve” la apuesta y que quiere seguir en el juego. Para mantenerse, hace call e iguala la anterior bet.
- Raisear. Es aumentar la apuesta. Cuando un jugador lo hace, es porque está muy seguro de estar en buena posición para ganar la mano. Se usa también para dar la impresión de fortaleza si, por ejemplo, pretendes bluffear.
- Offsuit. Es un término usado para hablar de las cartas que aparecen de palo diferente y que acaban por ser del todo inútiles para el proyecto. Un jugador offsuit es alguien que no ha podido aprovechar ninguno de los naipes que han salido para ligar su mano.
- Mano dominada. Una jugada que está comprometida por una carta de más valor.
- Check. Es la opción de pasar. Se usa para mantenerse en el juego, renunciando a apostar.
- Ciegas o perras. Cuando se usa esta expresión normalmente es en un contexto de Hold’em. Se hace referencia a una apuesta mínima y máxima.
- Heads up. Expresión empleada en una mesa en la que solamente quedan dos jugadores, y que deriva en un cara a cara para determinar al ganador.
- Scare card. Una scare card es una carta odiada porque puede comprometer el proyecto. Tienen el poder de convertir un proyecto potencialmente bueno en una combinación de cartas inútiles. Guarda cierta relación con los bad beats.
- Kicker. Es la carta desemparejada de una mano que puede ser usada en caso de empate para determinar la jerarquía de la mano y determinar al ganador.
- Jackpot. Sinónimo de bote. Expresión empleada para referirse al bote o al pozo de premios.
- Hole. Palabra usada para designer a las dos primeras cartas que el jugador recibe en una partida de Hold’em.
- Fish: Término muy utilizado en póker para definir a un jugador con muy poca experiencia o nivel. Significa, literalmente, “pez” y es el blanco de todo shark (tiburón), esto es un jugador altamente experimentado, capaz de dominar el juego.
- Foul. Adjetivo utilizado cuando un jugador ha sido incapaz de utilizar las cartas para crear ni una sola combinación.
¿Pasa algo si no dominas las expresiones en el póker?
Por pasar no va a pasar nada, pero sí que puede afectar a tu manera de desenvolverte en la partida no saber a qué se hace referencia. Por eso, la formación teórica es importante, sobre todo cuando se tiene poca experiencia. Con el tiempo y horas de juego verás que las expresiones en póker no son tan difíciles, y poco a poco cogerás soltura a la hora de manejar tantos anglicismos y conceptos.
En cualquier caso, puede ayudar a ampliar tu glosario de palabras y frases hechas ver partidas retransmitidas, dado que muchas palabras se emplean durante las retransmisiones comentadas. En una partida, los jugadores suelen guardar silencio, es un juego donde las mentes se activan, pero las palabras aparecen muy de tanto en tanto.